Mostrando las entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

21 febrero 2018

DIM SUM: LO POPULAR

Lo primero que uno hace al llegar a un Chifa es leer la carta o el menú ,y al final siempre estilas a pedir los mismos platos, sin arriesgar los nuevos gustos y sabores que uno se puede encontrar.



Son pocos los Chifas, particularmente los de Lima (en el Barrio Chino o en la Calle Capón), donde preparan algunos tradicionales platos de China en especial del Dim Sum. A continuación un Top 10 de los más deliciosos y que al final de leerlo quedarás asombrado y con más apetito. 

1. ARROZ CONGEE
También conocido como “Jook” es un plato de la cocina en China, que se le considera como de fácil digestión. Consiste en una especie de papilla o sopa en la que se mezcla el arroz con otros cereales junto con carnes, verduras y algunos condimentos para potenciar el sabor. Se suele acompañarlo con Youtiao que es un pan frito con forma alargada, su sabor es ligeramente salado.

2. SIU MAI
Un dumpling típico chino que se elabora con carne de cerdo picada, gambas enteras o trituradas, setas shiitake, cebolla verde y jengibre, envuelto todo en una fina masa de trigo, sazonada con vino de arroz chino  salsa de soja y aceite de sésamo, y decorado con una cucharada de huevas de cangrejo.

3. JA KAO
Un dumpling conocido como sombrero de gamba por su forma plegada, ya que tiene por lo menos siete o más pliegues marcados, el cual en su pequeña envoltura de harina de trigo está rellena de gambas, grasa de cerdo, salsa de soya y otros condimentos. 

4. CHI CHON FAN
Se trata de una tira amplia de fideo de arroz esta masa se elabora a partir de una mezcla viscosa de harina de arroz y agua este líquido se vierte sobre una sartén o fuente, para luego cocinarlo al vapor y forme las hojas rectangulares sobre las que se pondrá un relleno, que puede ser de gambas, camarones secos, cerdo, vaca, verduras u otros ingredientes. Se suele comer con salsa de soja dulce, la cual es vertida al ser servidos.

5. COSTILLAS DE CHANCHO AL VAPOR
Las costillas de chancho están bañadas con una salsa de frijol negro o tausi, ajo y kión, además se le agrega ají, cebolla china, yuca (dependiendo del gusto) y algunos condimentos, que luego es llevado a una olla o al wok para que se cocinen al vapor. Es uno de los platos más populares en el desayuno Dim Sum.

6. PATITAS DE POLLO
Las patitas de pollo que se fríen o cuecen al vapor primero antes de cocerlas a fuego lento en una salsa condimentada con judías negras fermentadas, pasta de frijol y azúcar. 

7. BOLAS DE CARNE
También conocidas como albóndigas de carne son una mezcla de la carne con cebollita verde picada, que se cuecen al vapor y se aderezan con salsa de soya, salsa inglesa o a veces salsa de ostras.

8. ZONGZI
Este plato también es conocido simplemente como Zong y a nivel internacional como rellenos de arroz o tamal chino, dado que se trata de hojas de bambú rellenas de arroz glutinoso que se cocinan habitualmente al vapor o se hierven. Se les puede dar forma bien de cilindro o bien de tetraedro. Es una comida que se sirve típicamente durante el Festival del Barco Dragón.

9. BOLLO DE PIÑA
Su nombre no deriva del hecho de que el bollo se haga con piña, sino que se debe a la forma de la capa superior y el color dorado (similar al de la piña) que adopta al hornearlo. Suele ir relleno de mantequilla, aunque también hay pastelerías que lo rellenan de crema pastelera.

10. BAOZI
También conocido como bao cocido al vapor o pan de cerdo es un bocadillo con un relleno tradicional de gua bao que consiste en una rebanada de carne de  cerdo cocida al rojo , típicamente vestida con suan cai salteado  (hojas de mostaza encurtidas),  cilantro y maní molido dentro del pan plano al vapor, que es típicamente de 6-8 centímetros de tamaño, semicircular y plano, con un pliegue horizontal que, cuando se abre, da la apariencia de que ha sido cortado.

Ahora que tienes más opciones, ¿Cuál plato se te antojo o quisieras probar?

11 febrero 2018

DIM SUM: EL DESAYUNO CHINO

Seguramente cuando has ido a un chifa, habrás pedido un plato de siu mai o ja kao, pero en realidad sabes si estos pertenecen a la gastronomía china, peruana o si es una fusión.



El Dim Sum es un estilo de cocina cantonés que consiste en una variedad de platos al vapor, fritos, horneados, especiales y de postre que se disfruta mejor con el té, una forma familiar de compartir el cual es muy popular en la hora del desayuno o en el lonche.

Dim Sum se traduce literalmente como "tocar el corazón" y asociada con la frase cantonés yum cha que significa "beber té". Tomados en conjunto es una comida de platillos preparados en porciones pequeñas acompañados con té chino por una variedad de sabores entre salados y dulces que se disfruta en compañía de familiares y amigos, gracias al tamaño de las porciones les permite pedir y probar los distintos platos, creando un banquete sobre la mesa. 

También conocido como el tradicional té de la mañana, se origino en la época de la antigua China, por la Ruta de la Seda surgieron las casas del té para acomodar a los cansados viajeros que viajaban por este famoso tramo y además a los agricultores rurales, agotados después de largas horas de trabajo en los campos, se dirigían a estos lugares para una tarde de té y una conversación relajante.

Pero aún así, tomó varios siglos para que se desarrollara este arte culinario, ya que en un momento se consideró inapropiado combinar el té con comida el cual lo afirmo una famoso médico imperial del siglo III que esto llevaría a un aumento de peso excesivo. Al final se descubrió que la capacidad del té para ayudar en la digestión y limpiar el paladar, esto hizo que los propietarios comenzaran a agregar una variedad de bocadillos y es así como nació esta tradicional gastronomía.

Hoy en día en Hong Kong y Guangzhou (los lugares principales en China donde se originaron esta gastronomía) se producen una variedad de más de 100 platos ligeros durante un servicio típico de comidas, en la que algunos de los más famosos podemos encontrar en los Chifas, especialmente los que están en el Barrio Chino de Lima - Perú.

23 enero 2018

PALILLOS O PALITOS CHINOS

Los palillos chinos son unos cubiertos muy especiales para la cultura asiática, pero muy extraño para muchos que a pesar de su sencillez tiene varias funciones como coger alimentos, mezclarlos y otros funciones.



Cuando llegas a un chifa lo primero que haces es realizar la orden y luego como costumbre pedir ese raro utensilio, que hasta el día de hoy los “chinitos“ utilizan para comer sabiendo que existe el tenedor, la cuchara y el cuchillo los cuales son más prácticos, pero ¿Por qué lo solicitas? Por diversión, algo nuevo para aprender o es la moda del chifa. Respuestas tan locas y absurdas cuando uno no sabe lo que significa para una cultura milenaria, la cual atentas a sus costumbres y tradiciones al usarlos en la hora de comer, jaja ¿Para comer o para jugar? Y es que para muchos se parecen a las baquetas de una batería o un accesorio para el cabello ¡CUIDADO! (si piensas así), pero antes aprende a utilizarlos con este manual sencillo y práctico. 



Con el conocimiento de cómo se usan es momento de las reglas que debes tener en cuenta ¿REGLAS? Como escuchaste, ya que no son unos simples utensilios para comer, sino elementos sagrados como una Biblia para los cristianos. A continuación lo que no debes hacer con los palillos chinos, sino te caerá la mala suerte china. Así que ten cuidado la próxima vez que los pidas y recuerda no infringir estas reglas, y POR FAVOR que no sea frente a una persona asiática.